Cómo dar mantenimiento a un generador: Una guía completa de mantenimiento

Última actualización: 17/11/2025
Pizarra con la palabra "MANTENIMIENTO" escrita en ella, rodeada de herramientas como destornilladores, una cinta métrica y un cúter sobre una superficie marrón.

Tu generador es tu plan de respaldo definitivo, Pero no durará por sí solo. Sin un mantenimiento básico, fallará cuando más lo necesites. Mantenimiento regular Solo tarda unos minutos, pero garantiza años de energía fiable.

Esta guía rápida le muestra los pasos esenciales para mantener su generador listo para cualquier eventualidad. Proteja su inversión con estas sencillas comprobaciones que cualquiera puede realizar.

¿Por qué son importantes los servicios de mantenimiento de generadores?

Bomba de agua de alta resistencia con manguera naranja para riego exterior o uso en construcción, montada sobre un bastidor portátil negro con ruedas, colocada contra una pared de ladrillo.

Piensa en tu generador Como atleta de potencia, suele estar inactivo, pero cuando se le requiere, debe rendir al máximo de inmediato. Sin revisiones periódicas, su rendimiento disminuye.

En primer lugar, el mantenimiento es un problema de seguridad. Un generador mal mantenido puede provocar un incendio o, aún más peligroso, producir monóxido de carbono a través de su sistema de escape, un gas invisible e inodoro. Mantener el generador limpio y en buen estado reduce estos riesgos.

En segundo lugar, se trata de fiabilidad. La principal causa de que los generadores no arranquen es la presencia de combustible viejo y pegajoso en el sistema. Un mantenimiento regular evita la acumulación de estos residuos, lo que permite que el generador arranque al primer o segundo intento.

Finalmente, te ahorra dinero. Un simple filtro de aire $10 es mucho más económico que la reparación de un motor dañado ($300). Atender los pequeños detalles ahora evita problemas mayores y costosos más adelante.

¿Qué debes revisar?

No necesitas un garaje lleno de herramientas para mantener tu generador en buen estado. Aquí tienes las tareas de mantenimiento clave que debes aprender. Empieza siempre leyendo el manual del propietario. Contiene instrucciones específicas para tu modelo. Antes de cualquier trabajo, asegúrate de que el motor esté frío, la bujía desconectada y de trabajar en una zona bien ventilada.

El sistema de petróleo

El aceite es vital para el motor de su generador. Mantiene lubricadas todas las piezas móviles para que no rocen entre sí y se desgasten.

  • Cómo comprobarlo: Localiza la varilla de medición del aceite, generalmente en el lateral del motor. Sácala, límpiala con un trapo, introdúcela completamente y vuelve a sacarla para comprobar el nivel. El nivel de aceite debe estar entre las dos marcas de la varilla. El aceite debe tener un aspecto limpio y de color ámbar, no negro ni con partículas.
  • Cuándo cambiar: Cambie el aceite después de las primeras 5-10 horas de uso (este es el período de rodaje). Después, cámbielo cada 50-100 horas de uso o al menos una vez al año, incluso si no lo ha usado mucho.
  • Cómo cambiar: Para cambiar el aceite, necesitará una bandeja de drenaje y el tipo de aceite nuevo adecuado. Después de que el motor haya funcionado durante un minuto para calentar el aceite (facilitando así su flujo), apáguelo. Coloque la bandeja debajo del tapón de drenaje, quítelo y deje que el aceite usado se drene por completo. Vuelva a colocar el tapón de drenaje y rellene con aceite nuevo a través del orificio de llenado, comprobando el nivel con la varilla para asegurarse de no sobrellenar.

Filtro de aire

El motor de su generador necesita "respirar" aire limpio para funcionar de manera óptima. La función del filtro de aire es impedir que el polvo y la suciedad entren en el motor, donde podrían dañarlo.

  • Cómo revisar/dar servicio: El filtro de aire suele estar alojado bajo una tapa en el lateral del motor, sujeto con una grapa o unos tornillos. Una inspección visual rápida le indicará si está sucio. Si es un filtro de papel y se ve sucio, cámbielo. Si es un filtro de espuma, normalmente puede lavarlo con agua tibia y jabón, dejarlo secar al aire completamente y luego aplicarle unas gotas de aceite de motor limpio antes de volver a colocarlo.

Bujías

La bujía es la que produce la pequeña chispa que enciende el combustible para arrancar el motor. Una bujía desgastada reduce la eficiencia y dificulta el arranque.

  • Cómo revisar/dar servicio: Localiza la bujía (es un cable corto y grueso que va a un electrodo recubierto de porcelana, enroscado en el motor). Desconecta el cable. Usa una llave de bujías para desenroscarla con cuidado. Observa la punta. Debe ser de color marrón claro o gris. Si está negra por el hollín o tiene el electrodo quemado, hay que cambiarla. Al colocar una bujía nueva, asegúrate de que la separación (el espacio entre el electrodo y la punta) sea la correcta; el manual te indicará la medida adecuada.

Sistema de combustible

Esta es la zona donde suelen surgir los problemas. Cuando la gasolina permanece en el depósito durante meses, se descompone y se convierte en un barniz pegajoso que obstruye los pequeños conductos del carburador.

Cómo mantenerlo: Lo mejor que puedes hacer por tu generador es cuidar el combustible. Si vas a guardar tu generador durante más de un mes, tienes dos buenas opciones:

  1. Añadir un estabilizador de combustible: Vierta un estabilizador de combustible en el tanque de gasolina. Luego, encienda el generador durante 5 a 10 minutos para asegurar que la gasolina tratada circule por todo el sistema de combustible. Esto mantiene la gasolina fresca.
  2. Vaciar el sistema: Para un almacenamiento prolongado, lo mejor es cerrar la válvula de combustible y dejar que el motor funcione hasta que consuma toda la gasolina del carburador y se detenga solo. De esta forma, el sistema se mantiene seco y limpio.

Sistema de enfriamiento

Generador de respaldo azul para suministro de energía de emergencia - Deepblue.

Los generadores alcanzan temperaturas muy altas y cuentan con aletas de refrigeración (como un radiador) alrededor del motor para mantenerlo a la temperatura adecuada. Si estas aletas se obstruyen con suciedad, hierba u hojas, el motor puede sobrecalentarse.

  • Cómo comprobarlo: Basta con mirar la carcasa del motor. Debería ver aletas metálicas limpias y abiertas a su alrededor.
  • Cómo realizar el mantenimiento: Utilice un cepillo suave o un chorro de aire comprimido para limpiar con cuidado cualquier residuo de las aletas de refrigeración. Tenga cuidado de no dañar las aletas.

Sistema eléctrico

Para las partes eléctricas, una inspección visual suele ser suficiente para el mantenimiento básico.

  • Cómo comprobarlo: Inspeccione las tomas de corriente del generador para detectar suciedad o daños. Revise todos los cables conectados para detectar deshilachados o grietas. Si su generador tiene una batería (para arranque eléctrico), verifique que las conexiones estén bien ajustadas y libres de corrosión verde o blanca. Puede limpiar la corrosión con una mezcla de bicarbonato de sodio y agua, utilizando un cepillo de alambre.

Solución de problemas comunes del generador

Incluso con un buen cuidado, a veces surgen problemas. Aquí tienes una guía rápida para averiguar qué ocurre.

El generador no arranca:

  • Comprueba lo obvio: ¿Está abierta la válvula de combustible? ¿Hay suficiente gasolina?
  • Próximos pasos: Compruebe el nivel de aceite. Muchos generadores tienen un interruptor de seguridad que impide el arranque si el nivel de aceite es demasiado bajo. ¿Está conectado el cable de la bujía?
  • Causa probable: Si eso está bien, probablemente se trate de combustible viejo y un carburador obstruido.

Advertencia de baja presión de aceite:

  • Qué hacer: ¡Detenga el motor inmediatamente! Circular con poco aceite puede destruir el motor.
  • La solución: Deja que el motor se enfríe, luego revisa el nivel de aceite y agrega más si es necesario. Busca cualquier señal de fuga de aceite.

Calentamiento excesivo:

  • Qué hacer: Apaga el generador y déjalo enfriar.
  • La solución: Una vez frío, revise las aletas de refrigeración y límpielas si están sucias. Además, asegúrese de que el generador no esté encendido. sobrecargado con demasiados electrodomésticos Enchufado.

Fugas y olores de combustible:

  • Qué hacer: Esto supone un grave riesgo de incendio. No encienda el generador.
  • La solución: Busque el origen de la fuga. Podría tratarse de una tubería de combustible agrietada o un problema con el tanque de combustible. Esto podría requerir la intervención de un técnico.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre el mantenimiento de un equipo portátil y uno fijo? generador de reserva?

Los generadores portátiles requieren un mantenimiento más frecuente, ya que están expuestos a la intemperie y suelen tener motores más pequeños. Los generadores de reserva se instalan de forma permanente y a menudo incluyen autodiagnósticos semanales automáticos y contratos de mantenimiento profesional. Sin embargo, ambos tipos necesitan cambios de aceite, reemplazo de filtros y mantenimiento del sistema de combustible periódicos, aunque las unidades de reserva suelen tener intervalos de servicio más largos.

¿Cómo puedo prolongar la vida útil de mi generador?

Para prolongar significativamente la vida útil de su generador: utilice siempre combustible fresco con estabilizador, cambie el aceite regularmente, mantenga la unidad limpia y cubierta cuando no esté en uso, evite sobrecargar la capacidad y hágala funcionar bajo carga durante 30 a 60 minutos mensualmente para mantener los componentes lubricados y evitar la acumulación de humedad.

Son generadores diésel ¿Es diferente de mantener que los modelos de gasolina?

Sí, los generadores diésel presentan algunas diferencias clave en cuanto a mantenimiento. No tienen bujías de encendido, pero pueden tener calentadores; son más susceptibles a la contaminación por agua en el combustible (lo que requiere cambios regulares del filtro de combustible y separadores de agua); y, por lo general, tienen intervalos de servicio más largos, pero también mayores costos de mantenimiento cuando se necesita.

¿Cuándo debo llamar a un profesional para que inspeccione mi generador?

Llame a un profesional para: problemas eléctricos que vayan más allá de la inspección básica del cable, limpieza/reconstrucción del carburador si no se siente cómodo haciéndolo usted mismo, cualquier reparación importante del motor, mantenimiento anual del generador de reserva y si nota síntomas preocupantes como humo excesivo, ruidos inusuales o problemas de rendimiento persistentes a pesar de su mantenimiento básico.

Conclusión

Cuidar su generador es una manera sencilla y eficaz de proteger su hogar y su familia. Dedicando solo un poco de tiempo cada año a revisar el aceite, limpiar el filtro de aire y administrar el combustible, puede evitar la gran frustración de un generador que no arranca. en un apagón. Considera este mantenimiento no como una tarea, sino como una inversión en tu propio sistema. Así que busca el manual del propietario, consigue algunos materiales básicos y dale a tu generador el cuidado que se merece. Te alegrarás de haberlo hecho.

es_ESES
Search
×