
Los cortes de energía ocurren cuando se interrumpe el flujo de electricidad a su hogar o negocio. La causa más común de cortes de energía son las condiciones climáticas severas, como tormentas, vientos fuertes o rayos, que pueden dañar las líneas eléctricas y los equipos. Otros factores como accidentes, árboles caídos, incendios forestales, animales o incluso fallos en los equipos también pueden detener el suministro eléctrico.
Podría pensar que la central eléctrica suele ser la culpable, pero normalmente el problema se produce en la red eléctrica local cercana. A veces, los cortes de suministro eléctrico se planifican para garantizar su seguridad en condiciones extremas o para prevenir problemas mayores en el sistema. Comprender las causas de los cortes de suministro eléctrico le ayudará a estar mejor preparado cuando se corte la electricidad.
Diferentes tipos de cortes de energía
Los cortes de electricidad se presentan de diferentes formas, cada una con su propia causa y duración. Conocer el tipo puede ayudarle a comprender qué está sucediendo y cómo responder.
Apagones Son cortes totales de electricidad en una zona extensa. Pueden durar desde minutos hasta horas y, a menudo, se deben a fallas importantes en los sistemas de transmisión o distribución. Podría experimentar un apagón durante condiciones climáticas severas o fallas en los equipos.
Apagones Ocurren cuando el suministro eléctrico cae por debajo del voltaje normal. Esto provoca que las luces se atenúen y los electrodomésticos funcionen mal. Las compañías eléctricas suelen aprovechar las caídas de tensión para reducir la presión sobre la red durante periodos de alta demanda.
Cortes momentáneos Son interrupciones muy breves, que suelen durar solo uno o dos segundos. Se producen debido a fallos repentinos en las líneas eléctricas o en las operaciones de conmutación y suelen solucionarse automáticamente.
He aquí una descripción general sencilla:
Tipo | Descripción | Duración | Causa común |
---|---|---|---|
Apagón | Pérdida total de potencia | Minutos a horas | Tormentas, fallos de equipos |
Apagón | Caída de voltaje | Minutos a horas | Alta demanda, estrés en la red |
Interrupción momentánea | Interrupción muy breve | Artículos de segunda clase | Fallos, acciones de conmutación |
Comprender estos tipos de problemas le ayudará a prepararse mejor ante un corte de luz. Así sabrá si el problema es temporal o podría durar más.
Causas comunes de cortes de energía
Los cortes de electricidad ocurren por diversas razones, que a menudo incluyen daños en líneas eléctricas, equipos o cambios repentinos en la demanda eléctrica. Comprender estas causas puede ayudarle a prepararse y responder ante los cortes de electricidad de forma más eficaz.
Clima severo (causa más común)
Las tormentas y las condiciones climáticas severas son la principal causa de cortes de electricidad. Los fuertes vientos, las lluvias torrenciales, los rayos y el hielo pueden dañar las líneas eléctricas y los equipos.
Cuando azotan las tormentas, es posible que vea cables eléctricos caídos, a menudo causados por el viento o el hielo pesado que los aplasta. Los rayos pueden causar sobretensiones, que pueden disparar circuitos o quemar componentes eléctricos. Las inundaciones también pueden dañar los cables eléctricos subterráneos, afectando su suministro eléctrico.
El clima severo a menudo afecta grandes áreas y a veces deja a miles de personas sin electricidad durante horas o días.
Árboles y vegetación
Los árboles y ramas cerca de cables eléctricos representan un riesgo importante. Durante tormentas o vientos fuertes, las ramas pueden romperse y caer sobre los cables, provocando que se rompan o provoquen un cortocircuito. Incluso sin tormentas, los árboles en crecimiento pueden tocar los cables y causar fallas.
Las compañías eléctricas suelen podar los árboles para reducir este riesgo, pero un crecimiento inesperado o zonas que no se toman en cuenta pueden causar cortes de electricidad. Nunca intente cortar ramas cerca de líneas eléctricas usted mismo, ya que es peligroso.
Mantener la vegetación alejada de las líneas eléctricas ayuda a reducir la posibilidad de un corte de energía causado por las plantas.
Riesgo de incendios forestales
Los incendios forestales son una causa cada vez más común y destructiva de cortes de electricidad. El calor intenso y las llamas pueden derretir directamente las líneas eléctricas y destruir postes de servicios públicos e infraestructura eléctrica.
Para evitar que sus equipos provoquen nuevos incendios, especialmente durante condiciones secas y ventosas de alerta, las compañías eléctricas pueden cortar el suministro eléctrico de forma proactiva en zonas de alto riesgo. Estos cortes de suministro eléctrico planificados por motivos de seguridad pública (PSPS) pueden dejar a las comunidades sin electricidad durante periodos prolongados para garantizar la seguridad comunitaria en general.
Los daños causados por un gran incendio forestal pueden ser tan extensos que requieren una reconstrucción completa de la red eléctrica en las zonas afectadas, lo que provoca cortes prolongados.
Interferencia con la vida silvestre
Animales como ardillas, pájaros y serpientes pueden causar cortes de electricidad accidentalmente. Cuando entran en contacto con equipos eléctricos o líneas eléctricas, pueden provocar cortocircuitos o dañar componentes.
Esto es más común en líneas aéreas y estaciones transformadoras. Si bien los cortes de luz causados por la fauna suelen afectar áreas más pequeñas, pueden ocurrir en cualquier momento y causar interrupciones incómodas o costosas.
Las empresas de servicios públicos utilizan barreras y dispositivos para reducir estos incidentes, pero la vida silvestre sigue siendo una causa natural e impredecible.
Fallas de equipo
Las redes eléctricas dependen de numerosas máquinas y dispositivos, como transformadores e interruptores automáticos. Cuando las piezas se desgastan, se sobrecalientan o fallan, pueden interrumpir el flujo eléctrico.
Problemas técnicos como un fusible fundido, un aislante roto o una falla en el transformador provocan rápidamente un corte de energía en su zona. Las fallas en los equipos ocurren tanto en la superficie como en las líneas eléctricas subterráneas.
Un mantenimiento adecuado reduce la probabilidad de fallos, pero la infraestructura obsoleta o las fallas inesperadas aún pueden provocar cortes de suministro eléctrico. Es posible que note luces parpadeantes o un corte total de suministro eléctrico durante estos eventos.
Accidentes humanos
A veces, las personas provocan apagones por error. Las obras de construcción que impactan un poste o línea eléctrica pueden cortar rápidamente el suministro eléctrico a hogares y negocios. Los choques de vehículos contra postes también interrumpen el suministro eléctrico. Incluso excavar sin verificar si hay cables enterrados puede romper las líneas eléctricas subterráneas.
El error humano puede provocar cortes en el servicio que afecten a pequeños barrios o áreas más grandes dependiendo de la ubicación.
Alta demanda de potencia
Los sistemas eléctricos están diseñados para una carga máxima específica. Cuando muchas personas usan la electricidad a la vez, como durante las olas de calor con mucho aire acondicionado, la demanda puede superar la oferta. Esto puede causar caídas de tensión o cortes de suministro, ya que las compañías eléctricas reducen el servicio para evitar daños a la red.
Es posible que experimente cortes de suministro eléctrico cuando la red eléctrica esté sobrecargada, especialmente en regiones con sistemas antiguos o capacidad limitada.
Ciberataques
Los hackers pueden atacar las redes eléctricas para interrumpir el servicio. Los ciberataques pueden desactivar sistemas de control o dañar equipos clave de forma remota.
Aunque son menos comunes, estos ataques pueden causar interrupciones generalizadas del servicio y representar riesgos para la infraestructura crítica. Las empresas de servicios públicos invierten fuertemente en ciberseguridad y monitorean y defienden constantemente las ciberamenazas para protegerte a ti y a tu comunidad.
Soluciones para cortes de energía: Generadores confiables de Gretechpower
Aunque los cortes de energía a menudo escapan a nuestro control, quedarse a oscuras no tiene por qué serlo. Ahí es donde entra Gretechpower. Nuestra gama de generadores premium está diseñada específicamente para brindar una solución integral y confiable. Le brindamos la tranquilidad de saber que su energía, seguridad y comodidad están protegidas. A continuación se muestran algunos de los generadores más vendidos de nuestra empresa:
1. Generador de gas natural, gasolina/GLP para el hogar

(Haga clic en la imagen para más información.)
Principales ventajas:
- Ofrece opciones de combustible dual (GLP y gasolina) y compatibilidad con gas natural, atendiendo diversas necesidades de los usuarios.
- Las tarifas competitivas de consumo de combustible proporcionan energía confiable y minimizan los costos.
- Las opciones de arranque eléctrico y de retroceso garantizan una fácil operación, mejorando la comodidad del usuario.
- Equipado con un regulador automático de voltaje (AVR), alerta de aceite bajo y disyuntor para mayor seguridad y salida de potencia estable.
- Diseño liviano (46 kg) con ruedas y manijas opcionales que facilitan su transporte.
- Funciona a 68 dB(A), proporcionando un entorno más tranquilo durante su uso.
- La certificación CE garantiza el cumplimiento de las normas de ruido y emisiones EU5, asegurando la seguridad ambiental.
Este generador es la opción ideal para quienes buscan una fuente de energía confiable para uso doméstico, combinando eficiencia, flexibilidad y facilidad de uso. Perfecto para distribuidores que buscan incorporar soluciones robustas alimentadas por GLP a su portafolio.
2. Generador de gas silencioso, GLP/GN

(Haga clic en la imagen para más información.)
Principales ventajas:
- El funcionamiento versátil con GLP y gas natural mejora la flexibilidad.
- La alta potencia de salida garantiza un rendimiento eficiente para diversas aplicaciones.
- El diseño duradero del motor proporciona confiabilidad a largo plazo.
- El bajo nivel de ruido minimiza las perturbaciones durante el funcionamiento.
- Las funciones de seguridad integradas mejoran la protección del usuario.
- El diseño compacto permite un fácil transporte e instalación.
El generador de gas silencioso es una opción ideal para los distribuidores que buscan una solución de energía confiable y eficiente que minimice el ruido sin comprometer el rendimiento.
3. Generador inversor con salida de 12 V, híbrido, GLP/GN/gasolina

(Haga clic en la imagen para más información.)
Principales ventajas:
- Compatible con gasolina, GLP y gas natural para un uso versátil.
- Ligero, 25,5 kg, para fácil transporte y almacenamiento.
- Entrega hasta 4000W, adecuado para varios dispositivos.
- Bajo consumo de combustible para una mayor rentabilidad.
- Cuenta con un arranque de retroceso simple y un tanque de combustible de 7,5 L para un funcionamiento más prolongado.
- Funciona silenciosamente a 68 dB para un ruido mínimo.
- Incluye un sistema de alerta de nivel bajo de aceite para protección del motor.
- Cumple con las normativas CE, EU5 y de ruido en materia de seguridad y fiabilidad.
Este generador con salida de 12 V es una herramienta esencial para cualquiera que busque una solución de energía portátil y confiable que se adapte a sus preferencias de combustible y necesidades de energía.
4. Generador portátil de gasolina para soldadura

(Haga clic en la imagen para más información.)
Principales ventajas:
- Fácil integración con funcionamiento monofásico
- Construcción duradera con alambre de cobre para mayor longevidad.
- Sistema de arranque por retroceso fácil de usar
- Funciona a 220 V y 50 Hz con AVR para una salida estable.
- Las características de seguridad incluyen alerta de nivel bajo de aceite y disyuntor.
- Eficiencia de combustible de 0,58 l por kWh con una capacidad de 75%
- Impulsado por un robusto motor de 4 tiempos de 15 HP y 439 cc.
- Portátil con tanque de combustible de 25L para uso prolongado.
- Funciona silenciosamente a 70 dB(A)
- Cumple con las normas CE y EU5 de calidad y seguridad.
Este generador portátil a gasolina para soldadura fusiona capacidades de generación de energía y soldadura, atrayendo a un amplio segmento de mercado y mejorando las ofertas de los distribuidores en el sector de equipos.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los factores predominantes que provocan interrupciones del suministro eléctrico?
Las principales causas incluyen condiciones climáticas extremas, fallas en los equipos y daños en las líneas eléctricas. En ocasiones, errores humanos o ciberataques también pueden interrumpir el servicio.
¿Cómo contribuyen las tormentas a las interrupciones del suministro eléctrico?
Tormentas como tormentas eléctricas, huracanes y tormentas de nieve pueden romper cables eléctricos o dañar transformadores. El viento y las fuertes lluvias pueden derribar árboles que caen sobre equipos eléctricos.
¿Qué puede provocar una pérdida del servicio eléctrico en zonas residenciales?
Árboles caídos, transformadores dañados y cables subterráneos rotos suelen causar cortes de luz en los vecindarios. Los problemas con los equipos en las viviendas también pueden parecer un corte de luz, pero podrían ser problemas locales.
¿Qué problemas de infraestructura provocan cortes eléctricos generalizados?
Las fallas en el sistema eléctrico general o en las subestaciones pueden interrumpir el suministro eléctrico en grandes áreas. El envejecimiento de los equipos y la falta de mantenimiento aumentan el riesgo de estos cortes de suministro a gran escala.
¿De qué manera las interacciones con la vida silvestre provocan cortes en el suministro eléctrico?
Animales como ardillas o pájaros pueden tocar equipos eléctricos y provocar cortocircuitos. Esto puede disparar interruptores o dañar componentes, lo que puede provocar cortes de suministro eléctrico.