Cómo mantener un generador: Consejos para un funcionamiento sin problemas

Publicado:

Tener un generador te da tranquilidad durante los cortes de luz, pero solo si funciona cuando lo necesitas. Muchos propietarios de generadores se olvidan de su equipo hasta que ocurre una emergencia, lo que puede provocar averías frustrantes en el peor momento.

El mantenimiento regular es fundamental para mantener su generador en óptimas condiciones. Los consejos de este artículo ayudarán a cualquier persona a mantener su generador en óptimas condiciones, independientemente de su experiencia técnica.

Un generador portátil de color naranja se coloca dentro de un pequeño cobertizo de metal con puertas abiertas.

¿Por qué es importante el mantenimiento regular del generador?

Cuidar su generador le ayudará a evitar problemas inesperados y prolongará la vida útil de su equipo.

Prevención de averías costosas

Cuando los generadores fallan inesperadamente, los costos de reparación pueden ser alarmantes. Un generador desatendido podría requerir el reemplazo completo de componentes clave. Estas reparaciones suelen costar miles de dólares, mucho más que las visitas de mantenimiento regulares. El mantenimiento regular ayuda a detectar pequeños problemas antes de que se conviertan en problemas mayores. 

Prolongación de la vida útil del generador

Un generador bien mantenido puede durar mucho más que uno con un mantenimiento irregular. Las revisiones periódicas, la lubricación y el reemplazo de piezas desgastadas ayudan a prevenir el desgaste prematuro y a prolongar la vida útil del generador.

Garantizar un suministro de energía confiable

Cuando ocurre una emergencia, necesita energía confiable. El mantenimiento regular garantiza que su generador esté listo para funcionar cuando más lo necesite, brindándole tranquilidad durante los cortes de energía.

Un generador bien ajustado utiliza menos combustible y produce la misma cantidad de energía, ahorrando dinero durante períodos de uso prolongados.

Primeros pasos: Consejos de seguridad y preparación

Antes de comenzar a realizar el mantenimiento de su generador, es fundamental comprender las prácticas básicas de seguridad y contar con las herramientas adecuadas. Una preparación adecuada garantiza tanto su seguridad como la longevidad de su equipo.

Precauciones básicas de seguridad

Los generadores pueden ser peligrosos si se manipulan incorrectamente. Coloque siempre el generador al menos a 6 metros de su casa, con el escape alejado de ventanas y puertas, para evitar la intoxicación por monóxido de carbono.

Nunca opere un generador en condiciones de humedad. Para evitar electrocuciones, mantenga el generador seco y hágalo funcionar sobre una superficie seca bajo una estructura similar a un toldo, como una lona sostenida por postes.

Apague el generador y deje que se enfríe antes de repostar. No almacene combustible dentro de su casa; guarde la gasolina, el propano y otros líquidos inflamables en recipientes adecuados en el exterior.

Utilice siempre equipo de protección cuando trabaje con generadores:

  • Guantes (para evitar quemaduras y descargas eléctricas)
  • gafas de seguridad
  • Protección auditiva (¡los generadores son ruidosos!)
  • Zapatos cerrados

Herramientas y suministros que necesitará

Tener las herramientas adecuadas a mano facilita mucho el mantenimiento del generador. Esto es lo que necesitará tener a mano:

Herramientas básicas:

  • Juego de llaves de vaso y de vaso
  • Destornilladores (de punta plana y Phillips)
  • Alicates y cortadores de alambre
  • Multímetro para pruebas eléctricas
  • Embudo para agregar aceite y combustible

Suministros de mantenimiento:

  • Aceite de motor (consulte el manual para conocer el tipo correcto)
  • Filtro de aceite
  • Filtro de aire
  • Bujía(s)
  • estabilizador de combustible
  • Trapos limpios
  • Llave de tubo para bujías

Guarde estos artículos en una caja de herramientas especial cerca del área de almacenamiento del generador. Esta organización ayuda a garantizar que no se pierda nada entre las sesiones de mantenimiento.

Leyendo el manual del fabricante

El manual del fabricante es su recurso más valioso para el mantenimiento del generador. Cada modelo de generador tiene requisitos específicos que deben cumplirse.

El manual contiene información importante sobre:

  • Tipo y capacidad de aceite
  • Programa de mantenimiento recomendado
  • Procedimientos de arranque y apagado
  • Guías de solución de problemas
  • Números de pieza para artículos de reemplazo

Haz una copia de las páginas importantes por si el original se daña. Muchos fabricantes ofrecen versiones digitales de los manuales en sus sitios web que puedes descargar como copia de seguridad.

Resalte la sección del programa de mantenimiento para una referencia rápida. Esto suele incluir cuándo cambiar el aceite, reemplazar los filtros y realizar otras tareas rutinarias según las horas o los períodos de funcionamiento.

Consejos para el mantenimiento de un generador

Un cartel de madera con la palabra "Mantenimiento" en blanco sobre una figura que sostiene una llave inglesa, simbolizando el trabajo de reparación.

Cambie el aceite del motor

Los cambios de aceite regulares son cruciales para el buen funcionamiento del generador. El aceite nuevo ayuda a prevenir daños en el motor y prolonga la vida útil del generador.

  • La mayoría de los generadores portátiles necesitan un cambio de aceite. cada 100-200 horas de uso.
  • Para nuevos generadoresEs mejor cambiar el aceite después las primeras 20-30 horas de funcionamiento.

Este cambio inicial elimina cualquier partícula de metal que pueda haberse desprendido durante el período de rodaje.

Si el generador no se utiliza durante largos periodos, cambie el aceite al menos una vez al año, independientemente de las horas de funcionamiento. Operar en condiciones de mucho polvo o suciedad implica cambios más frecuentes.

Inspeccione sus bujías

Las bujías desempeñan un papel crucial en el funcionamiento del generador, ya que generan el encendido necesario para la combustión del combustible. La inspección regular y el reemplazo adecuado garantizan un arranque fácil y un funcionamiento eficiente del generador.

Las bujías desgastadas suelen causar dificultades para arrancar, un funcionamiento irregular o incluso la falla total del generador. Busque estas signos comunes de desgaste:

  • Electrodos sucios – Los depósitos negros y hollín indican una combustión incompleta del combustible.
  • electrodos desgastados – Los electrodos centrales redondeados o erosionados reducen la eficiencia de la chispa
  • Porcelana agrietada – Cualquier grieta significa que es necesario un reemplazo inmediato.
  • Acumulación excesiva de carbono – Los depósitos negros pesados impiden una cocción adecuada

Para inspeccionar la bujía, primero limpie el área circundante para evitar que entren residuos en el motor. Retire la bujía con un dado adecuado y compruebe la separación entre los electrodos con una galga de espesores.

Si nota depósitos de aceite o una coloración inusual, esto podría indicar otros problemas del motor más allá de la bujía en sí.

Comprobación de la calidad del combustible

La calidad del combustible se degrada con el tiempo, especialmente con combustibles a base de etanol que atraen el agua. Debe inspeccionar el combustible de su generador al menos una vez al mes. Busque señales de separación, turbidez o un olor agrio que indiquen que el combustible se ha echado a perder.

Para generadores que no se usan con frecuencia, considere usar estabilizadores de combustible. Estos aditivos ayudan a que el combustible se mantenga fresco por más tiempo, hasta 12 a 24 meses, según el producto.

Es recomendable tomar muestras de combustible del fondo del tanque anualmente para detectar agua o contaminación. Aquí es donde suelen surgir los problemas, así que detectarlos a tiempo puede ahorrarle dolores de cabeza más adelante.

Después de cada uso, se recomienda cambiar el combustible y almacenarlo en un lugar seguro. Si no va a utilizar el generador durante más de 30 días, vacíe completamente el tanque de combustible.

Pruebe y reemplace su batería

El corazón del sistema de arranque eléctrico de su generador es su batería. El mantenimiento regular garantiza que esté listo cuando más lo necesite, mientras que las pruebas adecuadas ayudan a prevenir fallos inesperados.

Inspección de las conexiones de la batería

Revise siempre las conexiones de la batería de su generador al menos cada tres meses.

  • Apague el generador completamente antes de inspeccionar cualquier cosa.
  • Busque corrosión blanca, azul o verde en los terminales: esta sustancia polvorienta impide un buen contacto eléctrico.
  • Asegúrese de que todas las conexiones estén bien ajustadas y seguras. Las conexiones flojas pueden impedir que el generador arranque cuando sea necesario.
  • Inspeccione la carcasa de la batería para detectar grietas, abultamientos o fugas. Cualquier daño físico indica que es hora de reemplazarla.
  • Mantenga limpio el exterior de la batería con un paño húmedo. La suciedad puede crear circuitos eléctricos que agotan la batería con el tiempo.

Carga y reemplazo de la batería

La mayoría de los expertos recomiendan probar el generador mensualmente, dejándolo funcionar durante al menos 30 minutos. Esto ayuda a recargar la batería de forma natural durante el funcionamiento.

Para generadores que se usan con poca frecuencia, considere usar un mantenedor de batería o cargador de goteoEstos dispositivos proporcionan una carga lenta y constante que mantiene la batería lista sin sobrecargarla.

Compruebe el sistema de refrigeración

El sistema de refrigeración de su generador previene el sobrecalentamiento y prolonga la vida útil del equipo. Las revisiones periódicas ayudan a evitar averías costosas y garantizan que su generador esté listo cuando más lo necesite.

Revise el nivel de refrigerante de su generador al menos una vez al mes. El líquido debe alcanzar la línea de "lleno" del depósito cuando el motor esté frío. Busque cualquier coloración inusual o residuos en el refrigerante.

Inspeccione regularmente las aletas del radiador para detectar suciedad, hojas o residuos que puedan obstruir el flujo de aire. Límpielas suavemente con aire comprimido o un cepillo suave, de adentro hacia afuera.

Examine todas las mangueras y conexiones para detectar signos de desgaste, grietas o fugas. Apriete las mangueras cuando estén frías; deben sentirse firmes pero flexibles, no duras ni blandas.

A diferencia de los sistemas de refrigeración de automóviles, los sistemas de refrigeración de generadores se mantienen bajo calor y presión constantes incluso con un uso limitado. Esto hace que las inspecciones periódicas sean aún más importantes.

Limpie sus filtros de aire

Encontrar el filtro de aire de su generador es el primer paso para su mantenimiento. En la mayoría de los generadores inverter de estructura cerrada, el filtro de aire se encuentra cerca del carburador y es necesario retirar un panel de acceso para acceder a él.

La mayoría de los fabricantes recomiendan reemplazar los filtros de aire cada 100 a 200 horas de funcionamiento, pero esto varía según el modelo.

Las señales que indican que es hora de cambiar el filtro incluyen:

  • Daños visibles (desgarros, agujeros o bordes desmoronados)
  • Decoloración que no mejora con la limpieza.
  • Rendimiento reducido del generador a pesar de tener un filtro limpio
  • Problemas de arranque del motor o ruidos inusuales

Los generadores suelen necesitar cambios de filtro más frecuentes que los vehículos, ya que suelen operar en entornos con más polvo. Durante el uso de emergencia o en condiciones de mucha suciedad, revise los filtros a diario.

Ajuste el interruptor de transferencia

El interruptor de transferencia es un componente crucial que conecta el generador al sistema eléctrico de su hogar. Las inspecciones y pruebas periódicas garantizan su correcto funcionamiento en caso de cortes de electricidad.

Primero, asegúrese de que todas las conexiones estén bien ajustadas y libres de corrosión. Revise todos los terminales y conectores para verificar su color normal y detectar cualquier signo de sobrecalentamiento o daño.

Revise cuidadosamente el cableado y el aislamiento. Los cables desgastados o el aislamiento dañado pueden causar problemas graves durante el funcionamiento.

Revise todo el interruptor de transferencia para detectar piezas sueltas o que no funcionen correctamente. A veces, la vibración del generador puede aflojar componentes críticos con el tiempo.

Tras realizar estas comprobaciones, asegúrese de que todas las cubiertas estén bien cerradas. Esto evita la entrada de polvo y residuos, lo que ayuda a prevenir averías.

Un generador portátil de color amarillo y negro se encuentra sobre un piso de concreto, tiene dos ruedas, un mango y una tapa de tanque de combustible visible.

Guárdelo correctamente

Guarde su generador en un lugar seco, fresco y bien ventilado, lejos de las zonas habitables. La humedad es un enemigo de los generadores, ya que causa óxido y problemas eléctricos.

Para el almacenamiento estacional, considere estos pasos:

  • Agregue estabilizador de combustible al tanque si lo almacena con combustible
  • Haga funcionar el generador durante 10 a 15 minutos para hacer circular el estabilizador.
  • Para un almacenamiento a largo plazo, vacíe completamente el tanque de combustible y el recipiente del carburador.
  • Coloque unas gotas de aceite en el orificio de la bujía para proteger el cilindro.

Cubra el generador con una funda transpirable que evite la entrada de polvo y permita la salida de la humedad. Esto evita la acumulación de condensación que provoca óxido.

Programar mantenimiento profesional

Si bien las revisiones periódicas que usted mismo realiza son importantes, programar un mantenimiento profesional es crucial para mantener su generador en óptimas condiciones. Los expertos recomiendan que un técnico profesional inspeccione su generador al menos una o dos veces al año.

Los técnicos profesionales cuentan con los conocimientos y las herramientas especializadas necesarias para identificar problemas que podrían pasar desapercibidos durante sus propias inspecciones. Pueden detectar señales de alerta tempranas antes de que se conviertan en problemas graves.

Profesional recomendado Programa de mantenimiento:

  • Pequeños generadores portátiles: Una vez al año
  • Generadores domésticos de reserva: Dos veces al año
  • Generadores comerciales: Trimestral

Mantener registros de mantenimiento

Un buen registro de mantenimiento es crucial para la fiabilidad a largo plazo de su generador. Permite llevar un registro de lo que se ha hecho y cuándo, facilitando la planificación del mantenimiento futuro.

Cree registros de mantenimiento detallados que incluyan fechas, servicios realizados y piezas sustituidas. Estos registros se convierten en valiosas herramientas de referencia para la resolución de problemas más adelante.

Qué incluir en sus registros de mantenimiento:

  • Fecha y hora del servicio
  • Horas de funcionamiento desde el último mantenimiento
  • Servicios realizados (cambios de aceite, cambios de filtros, etc.)
  • Piezas utilizadas y sus números de serie
  • Notas sobre cualquier condición inusual encontrada
  • Nombre de la persona que realiza el mantenimiento

Revise sus registros periódicamente para detectar patrones que puedan indicar problemas en desarrollo. 

Conclusión

El mantenimiento adecuado del generador garantiza que esté listo en caso de tormentas o cortes de electricidad. Un generador bien mantenido brinda tranquilidad y protección a su hogar y a su familia. Con estos hábitos de mantenimiento, su generador le proporcionará energía de respaldo confiable durante años.

Entradas recientes

Cómo silenciar un generador

Los generadores son muy útiles, pero seamos sinceros: pueden ser tan ruidosos como un concierto de rock. El ruido constante puede...

Generador vs. central eléctrica portátil: ¿cuál se adapta a tus necesidades?

Cuando se corta la luz, contar con una fuente de energía de respaldo se vuelve esencial. Pero ¿debería optar por un generador o...?

9 partes básicas de un generador

Un generador consta de varios componentes que trabajan en conjunto para generar electricidad. Cada componente desempeña un papel crucial para garantizar un suministro eléctrico confiable.

¿Puede funcionar un generador bajo la lluvia?

Los generadores son esenciales cuando hay un corte de luz. Pero ¿se puede usar un generador bajo la lluvia? La buena noticia...

¿Qué tamaño de generador portátil necesito para el respaldo del hogar?

Elegir el tamaño correcto de generador para una casa puede resultar abrumador con todas las especificaciones técnicas y números de potencia...

es_ESES