
generadores portátiles juegan un papel crucial en muchas situaciones. Quizás muchos hogares tengan uno de estos. generador de respaldo para el hogar Guardado, pero sin tener nunca la oportunidad de usarlo. Sin embargo, es vital aprender a arrancar un generador con antelación. Cuando surge una emergencia, como por ejemplo... un corte de energía—será demasiado tarde para averiguarlo. No te preocupes, arrancar un generador es bastante sencillo una vez que conoces los pasos.
Esta sencilla guía le explicará todo el proceso. Aprenderá a arrancar su generador de forma segura, qué hacer si no arranca y cómo mantenerlo funcionando correctamente. Tanto si lo usa por primera vez como si necesita un repaso rápido, esta guía le será de gran utilidad.
Lista de verificación previa al inicio: ¡La seguridad es lo primero!
Antes incluso de pensar en encender el generador, hay algunas medidas de seguridad importantes que debe seguir. Ignorarlas podría provocar situaciones peligrosas.
Elige la ubicación correcta

Esta podría ser la regla más importante: siempre use su generador al aire libre. Nunca lo use en su garaje, cobertizo, ni siquiera con la puerta abierta. Los generadores producen monóxido de carbono, un gas invisible e inodoro que puede ser mortal. Manténgalo al menos a 6 metros (20 pies) de distancia de su casa, ventanas y puertas.
Comprueba la superficie
Coloca el generador sobre una superficie seca y plana. Esto evita que se vuelque y que se derrame el combustible. Si el suelo está mojado, coloca primero un trozo de madera contrachapada para mantener el generador seco.
Revisión de combustible
Asegúrese de tener suficiente combustible del tipo adecuado. La mayoría de los generadores pequeños usan gasolina regular, pero algunos usan diésel o propano. Consulte el manual para confirmarlo. Nunca use gasolina vieja que haya estado almacenada durante meses; esta es la principal causa de que los generadores no arranquen.
Nivel de aceite
Al igual que el motor de un coche, tu generador necesita aceite para funcionar. Comprueba el nivel de aceite Mida el nivel de aceite con la varilla. Si está bajo, añada el tipo de aceite recomendado en el manual. La mayoría de los generadores nuevos tienen un sistema de seguridad que impide que arranquen si el nivel de aceite es demasiado bajo.
Desconecta todo
Asegúrese de desconectar todos los cables del generador antes de encenderlo. Arrancarlo sin nada conectado permite que el motor se caliente correctamente.
Pasos universales para arrancar la mayoría de los generadores
¡Ahora viene lo mejor! Sigue estos pasos para arrancar la mayoría de los generadores estándar. Si tu manual tiene instrucciones diferentes, síguelas siempre primero.
Paso 1: Abra el paso del combustible
Localiza la válvula de combustible; suele ser una pequeña palanca cerca de donde la línea de combustible se conecta al motor. Gírala a la posición "ON" (encendido). Esto permite que el combustible fluya hacia el motor.
Paso 2: Utilice el estrangulador
El estrangulador ayuda a arrancar el motor en frío. Mueva la palanca del estrangulador a la posición "CERRADO" o "ARRANQUE". Si el motor ya está caliente (por ejemplo, si lo acaba de apagar y necesita volver a encenderlo), es posible que no necesite el estrangulador.
Paso 3: Encienda el interruptor del motor
Localiza el interruptor del motor; puede ser un simple interruptor de encendido/apagado o una llave. Gíralo a la posición "ON". Algunos modelos con arranque eléctrico pueden tener un interruptor de batería independiente que también debe encenderse.
Paso 4: Arrancar el motor
Aquí es donde la cosa cambia dependiendo del tipo de generador:
Para los modelos de arranque manual (con cordón):

Sujete el generador firmemente con una mano. Con la otra, tire del cordón de arranque lentamente hasta que note resistencia. Luego, tire con rapidez y firmeza. No tire bruscamente ni deje que el cordón se retraiga de golpe; tire hacia afuera y guíelo suavemente hacia atrás. Si no arranca después de dos o tres intentos, espere un minuto y vuelva a intentarlo.
Para los modelos con arranque eléctrico (con llave o botón):
Simplemente gire la llave o pulse el botón de arranque eléctrico. El motor debería arrancar. Si no arranca después de 5 o 6 segundos, deténgase y espere un minuto antes de volver a intentarlo.
Paso 5: Ajustar el estrangulador
Una vez que el motor arranque, déjelo funcionar durante unos 30 segundos. Luego, mueva gradualmente la palanca del estrangulador a la posición "ABIERTO" o "FUNCIONAMIENTO". El motor debería estabilizarse y funcionar de forma constante. Si parece que se va a calar, vuelva a colocar el estrangulador en la posición "CERRADO" durante otros 30 segundos antes de intentarlo de nuevo.
Cómo arrancar un generador por primera vez
Poner en marcha un generador nuevo requiere algunos pasos adicionales. Piense en esto como el período de rodaje que ayuda a que su generador dure más tiempo.
Asamblea
La mayoría de los generadores requieren un montaje básico. Esto suele implicar la colocación de las ruedas y el asa. Siga las instrucciones que vienen con su generador; normalmente solo necesitará herramientas básicas como una llave inglesa o un destornillador.
Añadir aceite y combustible
Los generadores nuevos no incluyen aceite ni combustible. Deberá añadirlos usted mismo. Consulte el manual para conocer el tipo y la cantidad de aceite necesarios. Viértalo lentamente y revise la varilla medidora con frecuencia para evitar sobrellenarlo.
Luego, añade combustible nuevo. No uses gasolina que haya estado almacenada en tu garaje durante meses; compra combustible nuevo en la gasolinera.
El período de rodaje
El manual de su generador incluirá instrucciones específicas para el rodaje. Generalmente, esto significa hacer funcionar el generador con una carga media (como algunas luces y un ventilador) durante las primeras horas. No lo haga funcionar a máxima potencia de inmediato. Este rodaje suave ayuda a que las piezas del motor se asienten correctamente y puede prolongar la vida útil de su generador.
Qué hacer cuando Su generador no arranca
Es frustrante cuando el generador se niega a arrancar, sobre todo cuando más se necesita. Aquí tienes algunos problemas comunes y cómo solucionarlos.
El motor gira pero no arranca.
Si oyes que el motor intenta arrancar pero no lo consigue:
- Comprueba que la válvula de combustible esté abierta.
- Asegúrate de tener suficiente combustible
- Comprueba que el estrangulador esté en la posición correcta.
- Si llevas un rato intentándolo, es posible que el motor esté ahogado. Apaga todo y espera 15 minutos antes de volver a intentarlo.
No se oye ningún sonido al intentar encenderlo.
Si no ocurre nada al tirar de la cuerda o girar la llave:
- Asegúrese de que el interruptor del motor esté en la posición "ENCENDIDO".
- Compruebe que se hayan reiniciado todos los interruptores automáticos del generador.
- En los modelos con arranque eléctrico, es posible que la batería esté descargada. Quizás necesites cargarla o usar el arranque manual.
Empieza y luego muere
Si el motor arranca pero luego se apaga:
- Esto suele deberse a un combustible viejo o en mal estado.
- Es posible que el carburador esté obstruido por haber estado almacenado con gasolina vieja.
- Prueba primero con gasolina nueva. Si eso no funciona, puede que necesites limpiar el carburador.
Consejos rápidos para la resolución de problemas
Recuerda que todo motor necesita tres cosas: combustible, chispa y aire. Si tu generador no arranca, probablemente le falte alguna de ellas. Primero, comprueba que el combustible esté limpio y luego revisa si el filtro de aire está obstruido. Los problemas con las bujías son menos comunes, pero pueden ocurrir.
Preguntas frecuentes
¿Por qué no arranca mi generador después de haber estado parado todo el invierno?
Esto se debe casi siempre a la gasolina vieja. La gasolina empieza a degradarse después de unos 30 días y puede obstruir el sistema de combustible. Añada siempre estabilizador de combustible si va a guardar el generador, o vacíe el depósito por completo antes de guardarlo.
¿Por qué mi generador produce humo al arrancar?
Es normal que salga una pequeña cantidad de humo al arrancar en frío, sobre todo si se usó el estrangulador. Sin embargo, el humo continuo podría indicar fugas de aceite, exceso de llenado o problemas en el motor que requieren atención.
¿Puedo conectar mi generador directamente al sistema eléctrico de mi casa?
Solo si tiene una instalación profesional. interruptor de transferencia. Nunca conecte un generador directamente a una toma de corriente de pared; esto puede crear un grave riesgo de incendio y poner en peligro a los trabajadores de la compañía eléctrica.
¿Cómo calculo el tamaño del generador que necesito?
Sume la potencia (en vatios) de todos los electrodomésticos que desee usar simultáneamente y añada 20-25% como margen de seguridad. Recuerde que algunos electrodomésticos requieren energía adicional al arrancar.
¿Con qué frecuencia debo encender el generador cuando no lo esté utilizando?
Es recomendable arrancarlo cada pocos meses y dejarlo en marcha durante 10-15 minutos. Esto mantiene el motor lubricado y previene problemas en el sistema de combustible.
¿Qué mantenimiento necesita mi generador?
Mantenimiento regular Incluye: cambios de aceite cada 50-100 horas de uso, limpieza/reemplazo del filtro de aire, inspección de las bujías y mantenimiento del sistema de combustible. Consulte siempre el manual del propietario para conocer los intervalos específicos.
Conclusión
Practica arrancar tu generador antes de que lo necesites. Elige un día soleado y repasa los pasos hasta que te sientas cómodo. Así, cuando haya un apagón, no tendrás que buscar instrucciones a oscuras. Tu generador es una herramienta muy útil, y ahora sabes cómo usarlo de forma segura y eficaz.
