Elegir el tamaño adecuado de generador para una casa puede resultar abrumador debido a todas las especificaciones técnicas y potencias que hay que considerar. Este artículo abordará las consideraciones clave, explorará los diferentes tipos de generadores disponibles, ofrecerá recomendaciones de tamaño y consejos de mantenimiento para ayudarle a determinar el tamaño de generador que necesita.

Factores a considerar al elegir el tamaño de un generador
Elegir el tamaño correcto del generador es crucial. Ya sea que se esté preparando para emergencias o necesite energía de respaldo, comprender la distribución de su casa, sus necesidades de potencia y sus escenarios de uso le ayudará a tomar una decisión informada.
1. Tamaño y distribución de la casa
¿Su casa es una acogedora cabaña o una enorme mansión? El tamaño y la distribución de su casa son fundamentales para determinar el tamaño adecuado del generador. No querrá que un generador pequeño tenga dificultades para alimentar una casa grande, ¿verdad?
2. Cálculo de las necesidades de potencia
Para elegir el tamaño adecuado del generador, sume la potencia de todo lo que desea alimentar. Primero, haga una lista de los artículos imprescindibles.
Artículos domésticos comunes y sus necesidades de potencia típicas:
- Refrigerador: 700-1200 vatios
- Aire acondicionado de ventana: 1000-1500 vatios
- Microondas: 600-1200 vatios
- Bombillas: 60-75 vatios cada una
- TV: 100-200 vatios
No necesitas encender todo a la vez. Planifica encender artículos esenciales como el refrigerador y algunas luces, y luego rota los demás electrodomésticos según sea necesario.
3. Potencias de arranque y funcionamiento
Los electrodomésticos como refrigeradores y acondicionadores de aire tienen una potencia de arranque mayor que la de funcionamiento, lo que significa que requieren más energía para arrancar.
Si tiene en cuenta tanto los vatios de arranque como los de funcionamiento, puede asegurarse de que su generador pueda soportar el aumento repentino sin ningún problema.
Sume los vatios de funcionamiento de los aparatos que usará al mismo tiempo. El total debería incluir capacidad adicional. Añada 20% a sus necesidades calculadas para tener un margen de seguridad.
4. Escenarios de uso
Piensa en diferentes situaciones en las que necesitarás energía. Podrías necesitar menos energía por la noche que durante el día. Crea un horario para usar los distintos electrodomésticos.
Algunos ejemplos:
- Mañana: Cafetera, tostadora, luces.
- Durante el día: refrigerador, pocas luces, computadora portátil
- Noche: Luces, TV, microondas.
Planifique rotar los electrodomésticos que consumen mucha energía en lugar de hacerlos funcionar juntos.
Tipos de generadores portátiles
generadores portátiles Vienen en dos tipos principales con diferentes características para adaptarse a sus necesidades energéticas. Cada tipo ofrece beneficios únicos para usos específicos.
Generadores convencionales
Los generadores portátiles tradicionales son potentes herramientas que pueden alimentar varios electrodomésticos a la vez. Estas unidades funcionan a una velocidad constante de 3600 RPM para producir electricidad, lo que las hace perfectas para obras y como fuente de energía de emergencia.
Descubrirás que estos generadores suelen ser más económicos que los modelos con inversor. Pueden alimentar varios electrodomésticos y herramientas sin problemas.
La principal desventaja es que suelen ser ruidosos y pesados. Además, su potencia puede fluctuar ligeramente, lo que podría afectar a componentes electrónicos sensibles.
Generadores inversores
La moderna tecnología de inversores genera energía limpia y estable, segura para teléfonos, portátiles y otros dispositivos electrónicos. Estos generadores ajustan la velocidad del motor según la demanda de energía, lo que ahorra combustible y reduce el ruido.
Apreciará que los generadores inverter son más silenciosos y portátiles que los modelos convencionales. Son ideales para acampar, autocaravanas y para un funcionamiento silencioso en casa.
La desventaja es que suelen ser más caros y tener menor potencia de salida. La mayoría de los modelos de inversores tienen una potencia de entre 1000 y 4000 vatios.
Cómo elegir el generador adecuado

Elegir un generador implica considerar factores clave que influyen en su capacidad para satisfacer sus necesidades. La elección correcta depende de lo que desee alimentar y dónde planea usarlo.
Opciones de tipo de combustible
Los generadores de gasolina son comunes y fáciles de repostar. Puedes encontrar gasolina en cualquier gasolinera, y estos modelos suelen ser más económicos al principio. Son ideales como respaldo en casa y para acampar.
Los generadores de propano funcionan de forma más limpia y el combustible dura más tiempo almacenado. Puedes almacenar tanques de propano durante años sin que se echen a perder.
Los generadores de combustible dual le ofrecen lo mejor de ambos mundos. Puede alternar entre gas y propano según la disponibilidad o el precio.
Características de portabilidad
El peso es fundamental si planeas mover tu generador. Busca modelos con ruedas sólidas y asas.
La mayoría de los generadores portátiles pesan entre 45 y 90 kg cuando están llenos. Los modelos más ligeros, de entre 23 y 45 kg, son más adecuados para acampar o hacer un picnic.
Las ruedas integradas deben tener al menos 20 cm de ancho para una buena movilidad. Las ruedas sólidas son mejores que las neumáticas, ya que nunca se desinflan.
Las asas plegables facilitan el almacenamiento. Compruebe que la altura del asa sea cómoda para su estatura.
Tiempo de ejecución y capacidad
Un tanque de combustible más grande significa mayor autonomía entre recargas. La mayoría de los generadores portátiles funcionan de 8 a 12 horas con una carga de 50%.
El tamaño que necesitas depende de tu uso:
- Pequeño (2000-4000 vatios): 4-6 horas de autonomía
- Medio (4000-7000 vatios): 8-10 horas de autonomía
- Grande (más de 7000 vatios): 10 a 12 horas de autonomía
La autonomía real varía según la carga. Al funcionar a máxima potencia, la autonomía se reduce aproximadamente a la mitad.
Consideraciones sobre el nivel de ruido
El ruido del generador se mide en decibelios (dB). Un valor más bajo significa un funcionamiento más silencioso.
Los generadores pequeños con inversor son más silenciosos, con 50-60 dB. Es casi tan ruidoso como una conversación normal.
Los generadores portátiles estándar funcionan a 65-75 dB. Es más parecido a una aspiradora.
El nivel de ruido aumenta con el tamaño y la potencia. Usar el generador a mayor distancia ayuda a reducir el impacto del ruido.
Algunos modelos cuentan con características especiales de insonorización. Busque diseños cerrados y bloques de montaje de goma.
Consejos de seguridad para generadores portátiles

El funcionamiento seguro del generador lo protege a usted y a su familia de peligros graves como la intoxicación por monóxido de carbono y accidentes eléctricos. Seguir las normas de seguridad adecuadas puede prevenir situaciones peligrosas.
Coloque siempre su generador al menos a 15 pies de distancia de ventanas y puertas.
Asegúrese de que su generador tenga de 3 a 4 pies de espacio libre en todos los lados y por encima de él.
Nunca haga funcionar un generador en espacios cerrados o parcialmente cerrados.
Considere utilizar una cubierta adecuada para el generador durante el tiempo lluvioso.
Colóquelos cerca de las áreas para dormir y revise las baterías mensualmente.
Seguridad eléctrica
Nunca opere su generador con las manos mojadas para evitar descargas eléctricas.
Utilice cables de extensión resistentes aptos para uso en exteriores.
No conecte el generador directamente a un tomacorriente de pared.
Almacene el combustible en recipientes de seguridad aprobados, lejos de los espacios habitables.
Conecte a tierra su generador correctamente de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Mantenimiento y conservación
El mantenimiento regular garantiza el buen funcionamiento de su generador y ayuda a prevenir averías cuando más necesita energía. Debe revisar si hay fugas antes de cada uso.
Mantenga combustible fresco en su generador y agregue un estabilizador de combustible si no lo usará durante más de 30 días. Cambie el aceite regularmente según el manual del propietario.
Las tareas clave de mantenimiento incluyen:
- Revisar y cambiar el aceite
- Limpiar o reemplazar los filtros de aire
- Inspeccionar las bujías
- Pruebe la batería
- Haga funcionar el generador mensualmente durante 20 a 30 minutos.
Guarde el generador en un lugar limpio y seco cuando no lo use. Cúbralo para protegerlo del polvo y los residuos.
Los generadores de reserva requieren mantenimiento cada 100 a 200 horas de uso o cada 1 o 2 años. Los generadores portátiles suelen requerir un mantenimiento menos frecuente.
Consejo profesional: Anota cuándo realizas tareas de mantenimiento. Esto te ayudará a llevar un registro de lo que debe hacerse y cuándo.
Limpie el exterior con regularidad y revise si hay piezas o conexiones sueltas. Un generador bien mantenido dura más y funciona mejor cuando lo necesita.
Preguntas frecuentes
¿Cómo calculo los requisitos de energía de los electrodomésticos que quiero hacer funcionar durante un corte de energía?
Revise la etiqueta de cada electrodoméstico para conocer su potencia nominal. Sume los vatios iniciales para electrodomésticos con motor, como refrigeradores y aires acondicionados. Multiplique el total por 1,2 para crear un margen de potencia seguro.
¿Qué tamaño de generador sería necesario para alimentar los electrodomésticos esenciales en una casa de 3 habitaciones?
Un generador de 4000 a 5000 vatios alimenta artículos básicos como luces, un refrigerador y algunos aparatos electrónicos. Necesitará más de 7000 vatios para hacer funcionar un aire acondicionado y otros electrodomésticos.
¿Puedo utilizar un generador portátil de 7500 vatios para hacer funcionar los electrodomésticos comunes?
Un generador de 7500 vatios alimenta la mayoría de los artículos esenciales del hogar simultáneamente. Puede hacer funcionar un refrigerador, las luces, el televisor, el microondas e incluso un aire acondicionado de ventana.