15 razones por las que mi generador no arranca

Última actualización:

Cuando tu Necesito tu generador Para la mayoría, no hay nada más frustrante que presionar el botón de inicio y no obtener nada.

Su generador tiene sistemas básicos Que trabajan juntos para generar energía. Cuando un componente falla, toda la unidad puede dejar de funcionar. Probablemente esté ansioso por descubrir la causa del problema. La buena noticia es que la mayoría de los problemas de arranque son fáciles de solucionar una vez que sabe qué buscar.

Los siguientes esquemas 15 razones principales ¿Por qué su generador no arranca? La mayoría de los problemas se pueden solucionar con herramientas básicas y unos minutos de diagnóstico.

Problemas de combustible

La mayoría de los problemas de arranque del generador se deben a problemas con el combustible. El generador necesita combustible limpio y una ruta despejada para que llegue al motor.

Tanque de combustible vacío

Revise el indicador de combustible o retire la tapa para revisar el interior del tanque. Muchos generadores no muestran señales visibles cuando el tanque está vacío.

Aunque creas que queda combustible, el nivel del tanque podría estar más bajo de lo esperado. Los generadores consumen más combustible de lo que la gente cree, especialmente con cargas pesadas.

Tenga siempre combustible extra a mano durante los cortes de electricidad. Guarde la gasolina en recipientes aprobados, lejos de fuentes de calor.

Combustible rancio o en mal estado

La gasolina se echa a perder después 30 días Sin estabilizador de combustible, el combustible viejo se convierte en una sustancia espesa y pegajosa que obstruye el sistema de combustible del generador.

Las señales de combustible en mal estado incluyen:

  • Fuerte olor a barniz
  • Color oscuro en lugar de amarillo claro.
  • Textura espesa y almibarada
  • Partículas visibles o sedimentos

Reemplácelo con gasolina nueva y añada estabilizador de combustible si planea almacenar el generador. Esto evita futuros problemas de combustible y prolonga su vida útil a 12 meses.

Filtro de combustible obstruido

El filtro de combustible atrapa la suciedad y los residuos antes de que lleguen al motor. Un filtro sucio obstruye el flujo de combustible e impide el arranque.

Localice el filtro de combustible entre el tanque y el carburador. Parece un pequeño cilindro de plástico o metal con líneas de combustible en ambos extremos.

Retire el filtro y sostenlo contra la luz. Debería ver la luz pasar con claridad. Si se ve oscuro o bloqueado, reemplácelo inmediatamente.

Cambie el filtro de combustible cada 100 horas de uso o una vez al año, lo que ocurra primero.

Válvula de combustible cerrada

La válvula de combustible controla el flujo de gasolina desde el tanque hasta el motor. Esta válvula debe estar en la posición "ON" u "OPEN" para que el generador arranque.

Busque una pequeña palanca o perilla cerca de la conexión del tanque de combustible. La posición de la válvula debe estar claramente marcada con las etiquetas "ON/OFF" o "OPEN/CLOSED". Algunos generadores tienen varias válvulas de combustible. Revise cada una para asegurarse de que estén abiertas.

Cierre siempre la válvula de combustible al guardar el generador. Esto evita que el combustible se filtre al carburador y cause daños.

Problemas eléctricos y de batería

Los generadores de arranque eléctrico dependen de piezas eléctricas que funcionen y de una buena batería para encender el motor.

Batería muerta o débil

Una batería muerta o débil es la razón más común por la que los generadores de arranque eléctrico no giran.

Pruebe la batería con un multímetro. Una batería de 12 voltios en buen estado debería indicar... 12,6 voltios o más Cuando no está en funcionamiento. Cualquier valor por debajo de 12,4 voltios es débil y por debajo de 12 voltios está muerto.

Si la batería está baja, intente arrancarla con el cable de tracción si su generador lo tiene. Esto puede recargar la batería mientras está en funcionamiento.

Señales de problemas con la batería:

  • Sonido de clic al presionar inicio
  • Arranque lento que se vuelve más débil
  • No hay ningún sonido al iniciar
  • Luces tenues en el panel de control

Reemplace las baterías que tengan más de 3 o 4 años o que no mantengan la carga. Mantenga la batería cargada durante el almacenamiento haciendo funcionar el generador mensualmente o usando un cargador de mantenimiento.

Terminales de batería corroídos

Con el tiempo, los terminales de la batería acumulan una acumulación de suciedad blanca o verde. Esta corrosión impide el flujo de energía de la batería al motor de arranque.

Retire los cables de la batería y limpie ambos terminales con un cepillo de alambre. Mezcle bicarbonato de sodio con agua para neutralizar la acumulación de ácido. Frote hasta que el metal quede limpio.

Limpie también los extremos del cable. Deben quedar bien ajustados en los terminales, sin tambalearse. Las conexiones flojas causan poca potencia de arranque.

Vuelva a colocar primero el cable positivo y luego el negativo. Cubra los terminales con vaselina para evitar la corrosión.

Fusible quemado o disyuntor disparado

Los generadores tienen fusibles o disyuntores que protegen los componentes eléctricos contra daños. Estos dispositivos de seguridad cortan la corriente cuando detectan problemas.

Revise la caja de fusibles o el panel eléctrico de su generador. Los fusibles fundidos se ven negros por dentro o tienen las tiras metálicas rotas. Los interruptores automáticos disparados se encuentran entre las posiciones de encendido y apagado.

Reemplace los fusibles fundidos por otros del mismo amperaje. Nunca utilice fusibles de mayor amperaje, ya que esto puede dañar el generador.

Reinicie los interruptores que se dispararon apagándolos completamente y luego encendiéndolos nuevamente. Si vuelven a dispararse de inmediato, el problema eléctrico es mayor.

Problemas de encendido y chispa

Su generador necesita una chispa fuerte para encender la mezcla de combustible.

Bujía defectuosa

Una bujía desgastada o dañada es la razón más común por la que los generadores no arrancan.

Señales de una bujía defectuosa:

  • Acumulación de carbón negro en el electrodo metálico
  • Aislante cerámico blanco agrietado
  • Piezas metálicas quemadas o corroídas
  • Depósitos de aceite o combustible en la bujía

Retire la bujía e inspecciónela detenidamente. Limpie la acumulación de carbón con un cepillo de alambre o papel de lija. Compruebe la separación entre los electrodos con una galga de espesores. La mayoría de los generadores pequeños necesitan una separación de entre 0,028 y 0,031 pulgadas. Si la cerámica está agrietada o el metal está muy dañado, reemplace la bujía.

No hay chispa debido a una falla en la bobina de encendido

La bobina de encendido convierte el bajo voltaje del generador en alto voltaje para la bujía. Cuando falla, no hay chispa.

Pruebe la chispa quitando la bujía y conectando nuevamente su cable. Sujete la bujía contra el bloque del motor y tire del cable de arranque. Debería ver una chispa azul saltar entre los electrodos. Si no hay chispa, la bobina de encendido podría estar defectuosa.

Las bobinas de encendido rara vez fallan repentinamente. Suelen debilitarse con el tiempo, lo que dificulta el arranque antes de dejar de funcionar por completo.

Problemas comunes de la bobina de encendido:

  • Sobrecalentamiento debido al bloqueo de las aletas de refrigeración
  • Daños por agua debido al almacenamiento
  • Rotura de cables relacionada con la edad
  • Daños físicos por vibración

Problemas de aire y combustión

Su generador necesita la mezcla adecuada de aire y combustible para arrancar correctamente.

Filtro de aire obstruido

Un filtro de aire sucio impide que el aire llegue al carburador. Sin suficiente aire, el generador no puede crear la mezcla de combustible adecuada para la combustión.

Revise el filtro de aire antes de cada uso. Retire la tapa del filtro y extraiga el elemento filtrante. Limpie los filtros de espuma con agua tibia y jabón. Enjuáguelos bien y déjelos secar completamente. Si usa filtros de papel, golpéelos suavemente para eliminar la suciedad suelta o reemplácelos si están muy sucios.

Reemplace el filtro de aire cada 50 horas de uso o una vez por temporada. Un filtro limpio mejora el flujo de aire y facilita el arranque del motor. Además, protege las piezas internas de la suciedad.

Estrangulador configurado incorrectamente

El estrangulador controla la cantidad de aire que se mezcla con el combustible durante el arranque. Un ajuste incorrecto del estrangulador puede causar problemas de arranque.

Mueva la palanca del estrangulador lentamente mientras intenta arrancar. Preste atención a los cambios en el sonido del motor. Una vez que el generador arranque, abra gradualmente el estrangulador a medida que el motor se caliente.

  • Motor frío: Coloque el estrangulador en la posición CERRADO o ARRANQUE. Esto reduce el flujo de aire y crea una mezcla de combustible más rica para facilitar el arranque.
  • Motor caliente: Coloque el estrangulador en la posición ABIERTO o MARCHA. Un motor caliente necesita más aire en la mezcla de combustible.

Nunca deje el estrangulador cerrado después del arranque. Esto desperdicia combustible y puede dañar el motor.

Carburador obstruido o sucio

El carburador mezcla aire y combustible en las proporciones adecuadas. El combustible viejo deja depósitos que obstruyen pequeños conductos dentro del carburador.

Retire el filtro de aire y revise el interior del carburador. Rocíe el limpiador de carburador con el motor apagado. Use la pajilla limpiadora que viene con el aerosol. Intente reiniciar el generador después de limpiarlo. ¿Sigue sin arrancar? Quizás deba retirar el carburador y limpiarlo completamente.

Consejos de prevención:

  • Utilice únicamente combustible nuevo
  • Agregue estabilizador de combustible para almacenamiento
  • Haga funcionar el generador en seco antes de almacenarlo a largo plazo

Problemas mecánicos y de seguridad

Los generadores tienen funciones de seguridad incorporadas y componentes mecánicos que pueden evitar el arranque cuando algo sale mal.

Aceite de motor bajo o sucio

El sensor de aceite de su generador apagará el motor si el nivel de aceite es demasiado bajo. Esto protege las costosas piezas internas contra daños.

Revise el nivel de aceite con la varilla medidora. El aceite debe alcanzar la marca de lleno cuando el generador esté sobre una superficie nivelada. Añada el tipo correcto de aceite si el nivel es bajo.

Programa de cambio de aceite:

  • Cada 50 horas de uso
  • Cada 6 meses si se usa con poca frecuencia
  • Después de las primeras 20 horas con generadores nuevos

El aceite sucio se ve negro o contiene partículas metálicas. El aceite limpio se ve ámbar o marrón claro. Cambie el aceite si parece contaminado.

Algunos generadores tienen un interruptor de presión de aceite En lugar de un sensor de nivel bajo de aceite, este interruptor monitorea la presión del aceite durante el funcionamiento. Si la presión baja, el motor se detiene automáticamente.

Generador sobrecargado

El uso excesivo de dispositivos puede disparar el disyuntor del generador. Esta función de seguridad evita daños al generador y a su equipo.

Calcule sus necesidades totales de potencia antes de comenzar. No exceda 80% de la capacidad nominal de su generador.

Consumos de energía comunes:

  • Refrigerador: 600-800 vatios
  • Calentador de ambiente: 1200-1500 vatios
  • Microondas: 1.000-1.200 vatios
  • Luces LED: 10-20 vatios cada una

Si está sobrecargado, retire algunos aparatos. Comience con aparatos de alto voltaje, como calentadores o herramientas eléctricas. Reinicie los interruptores automáticos que se hayan disparado antes de intentar arrancar. Compruebe que los interruptores automáticos estén apagados. Vuelva a encenderlos.

Sensores de seguridad defectuosos

Los generadores modernos cuentan con múltiples sensores de seguridad que impiden el arranque cuando las condiciones no son seguras. Estos sensores pueden fallar e impedir el funcionamiento de un generador en perfecto estado.

El sensor de bajo nivel de aceite Podría dar lecturas falsas si se ensucia o se daña. Reemplácelo si la limpieza no soluciona el problema.

Detectores de monóxido de carbono En algunos modelos, el generador se apagará si los niveles de CO son demasiado altos. Asegúrese de usar el generador en un área bien ventilada, al menos a 6 metros de ventanas y puertas.

Sensores de temperatura Evite daños por sobrecalentamiento. Si su generador se sobrecalentó recientemente, deje que se enfríe completamente antes de intentar reiniciarlo.

Conclusión

Ahora ya conoces algunas de las razones básicas por las que el generador no funciona, pero si revisas estos problemas comunes y tu generador aún no arranca, es posible que necesites ayuda profesionalAlgunos problemas requieren herramientas o piezas especiales que son difíciles de solucionar por uno mismo.

Tenga a mano el manual de su generador. Contiene instrucciones específicas para su modelo que le ahorrarán tiempo y molestias.

Su generador es fundamental cuando se corta la luz. Realizar estas tareas básicas de mantenimiento le permitirá funcionar cuando más lo necesite.

Entradas recientes

Las mejores formas de cargar la batería de un inversor sin electricidad

Cuando se corta la electricidad, su inversor aún puede proporcionar electricidad a su hogar, pero sólo si la batería...

¿Qué es un generador de gas natural? Características, beneficios y usos clave

¿Alguna vez ha considerado un generador de gas natural como solución energética para su hogar? ¿Alguna vez se ha preguntado cómo funcionan, qué...

¿Con qué frecuencia se debe cambiar el aceite del generador? Guía completa

Un generador sin cambios de aceite regulares es como un coche que nunca recibe mantenimiento: está destinado a tener problemas. La mayoría...

¿Es posible recargar combustible en un generador mientras se encuentra en funcionamiento?

Nunca debe poner gasolina en un generador mientras esté en funcionamiento. Hacerlo es peligroso y puede provocar incendios, quemaduras...

Marco abierto vs. marco cerrado: Diferencias entre dos tipos de generadores inversores

Elegir entre un generador de marco abierto y uno de marco cerrado puede marcar una gran diferencia. Cada estilo ofrece características distintivas...

es_ESES